Mindfulness en las Empresas

Cada año, las empresas se enfrentan a una serie de circunstancias relacionadas con los empleados y empleadas, que afectan negativamente a los resultados de las mismas.

Las primeras son el estrés y la ansiedad en el lugar de trabajo, que a su vez deriva en otras, como enfermedades crónicas, absentismo, insatisfacción, agotamiento, falta de atención, ineficiencia, reducción de la creatividad y conflictos en el lugar de trabajo.

Y todas ellas reducen la productividad, disminuyen los beneficios y por supuesto, reducen el bienestar de los empleados y empleadas.

Es en este escenario cuando en los últimos años, surge Mindfulness o la atención plena, como una técnica avalada científicamente que ayuda a que los empleados y empleadas estén más relajados/relajadas, menos estresados/estresadas, más felices, más sanos/sanas, más creativos/creativas, más concentrados/concentradas y más productivos/productivas.

En esencia, Mindfulness o atención plena describe el estado de estar presente en el momento, y nos permite hacer una pausa en medio de la afluencia constante de estímulos y decidir conscientemente cómo actuar, en lugar de reaccionar reflexivamente con patrones de comportamiento arraigados.

La práctica de  Mindfulness  activa un  proceso de cambio  personal, que mejora notablemente su bienestar global, lo cual  revierte de forma positiva, en  su relación con el entorno profesional y organizacional.  

Además, con la práctica de Mindfulness se potencian los talentos, habilidades y los recursos internos de cada persona individuo, produciendo cambios positivos en sus actitudes y conductas, que redundan en beneficio de todo su entorno.

Esta doble transformación, personal y profesional, es precisamente la que permite realizar cambios sostenibles en el tiempo.

Los beneficios neurológicos de la práctica del Mindfulness han sido demostrados científicamente y se asocian al desarrollo de áreas cerebrales que incrementan la habilidad para manejar conflictos, gestionar emociones y ofrecer una respuesta consciente en situaciones límite.

La tendencia actual mundial va en dirección de la creación de las llamadas empresas saludables, que desarrollan iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los/las trabajadores/trabajadoras a través de programas de bienestar, porque el bienestar de los/las empleados/empleadas y el éxito corporativo no son objetivos contradictorios.

De hecho, el uno depende del otro, al aplicar Mindfulness en el trabajo, las empresas pueden aumentar sus beneficios teniendo empleados y empleadas más felices y saludables, a la vez que son más productivos/productivas, creativos/creativas y eficientes.

Los empleados y empleadas son realmente la esencia que hace que una empresa prospere. Por supuesto que la administración estratégica, las prácticas comerciales y la innovación, entre otros, son factores que impulsan a una empresa a mantenerse y crecer, pero al final, todo se trata de «personas».

Poder gestionar eficazmente el estrés, tener claridad, concentración, energía e inteligencia emocional son algunas de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestras vidas y en nuestras organizaciones y empresas.

La inversión en formación para  promover hábitos saludables, como la  meditación Mindfulness, tiene un gran retorno en las empresas,  proporcionando equipos de  trabajo más sólidos, más productivos, con menos  estrés y un mayor  equilibrio emocional, lo que revierte  en menos bajas laborales y menor absentismo.

Además, Mindfulness es fácil de aprender¡¡¡

VL Mindfulness en las Empresas

En VL Mindfulness ofrecemos una gran variedad de Programas de Mindfulness, Talleres y Jornadas Teambulding In-Company de mindfulness on line y/o presencial para empresas y organizaciones de todos los tamaños y de todos los sectores.

Te ofrecemos diferentes opciones de Programas,Talleres y Jornadas Mindfulness todos diseñados para ayudar a los empleados y empleadas de tu empresa a:

  • Gestionar mejor el estrés.
  • Trabajar de forma más eficaz.
  • Desarrollar la habilidad de la resiliencia. 
  • Adaptarse a los cambios con mayor facilidad.
  • Mejorar la atención, concentración, la productividad, la innovación y el bienestar dentro del lugar de trabajo.
  • Aumentar el employer branding y engagement (compromiso) del empleado y empleada.

Como no hay dos compañías que tengan la misma cultura, circunstancias y desafíos, nuestras formaciones son siempre personalizadas, adaptándonos tanto, a las necesidades y objetivos de su empresa, como a los horarios y ritmos de trabajo de tus empleados y empleadas.

Todas nuestras formaciones son informativas y prácticas, por lo que además de conocer la información científica relevante, los participantes obtendrán herramientas y consejos que podrá utilizar de inmediato.

 

 

Puedes acceder a la entrevista aquí

 

¿Estás listo o lista para incorporar en tu empresa una cultura Mindfulness ? 

Beneficios VL Mindfulness en las Empresas

VL Mindfulness  se especializa en llevar los beneficios de  mindfulness, o la atención plena, a los empleados y empleadas .Nos centramos en la neurociencia para que los participantes comprendan cómo y por qué funciona el Mindfulness.

Te ofrecemos para ti y para tu empresa  un programa de Mindfulness integral y personalizado para que puedas conseguir los objetivos en tu organización de:

Formaciones VL Mindfulness en empresas

Programas Mindfulness avalados por la neurociencia, que ayudan a gestionar el estrés, la ansiedad y otros estados mentales negativos.

Más información

Estos talleres son una primera aproximación a la práctica y beneficios de Mindfulness aplicado en el entorno laboral. Además son una oportunidad de experimentar prácticas de la meditación Mindfulness.

Más información

Genera compromiso, pertenencia y contribución a las personas en sus puestos de trabajo empleando las bases neurocientíficas.

 

Más información

El yoga en el lugar de trabajo crea salud y un ambiente de trabajo positivo para todos.

Más información
Los cursos y talleres de VL Mindfulness y Yoga para empresas pueden ser bonificados a través de la Fundación Tripartita o FUNDAE

(más información aquí)

 

 

 

12 razones Científicas  para practicar Mindfulness

iconSolutions_Research Estudios científicos que validan y avalan los beneficios del Mindfulness

Aumenta tu FELICIDAD:

  1. Aumenta las emociones Positivas (ver aquí y aquí)
  2. Disminuye la Depresión (ver aquíaquí y aquí)
  3. Disminuye la Ansiedad (ver aquí y  aquí )
  4. Disminuye el Estrés (ver aquíaquí y aquí)

Mejora tu SALUD:

  1. Disminuye riesgos de enfermedades cardiovasculares (ver aquí)
  2. Aumenta la función inmune ( ver aquíaquí aquí y aquí)
  3. Disminuye el dolor (ver aquí)
  4. Disminuye la inflamación a nivel celular (ver aquíaquí y aquí )

Cambia tu CEREBRO (para mejor):

  1. Aumenta la materia gris (ver aquí)
  2. Aumenta el volumen en áreas relacionadas con la regulación emocional, emociones positivas y autocontrol (ver aquí)
  3. Aumenta el espesor cortical en áreas relacionadas con la atención (ver aquí)

Mejora tu PRODUCTIVIDAD:

  1. Aumenta su enfoque y atención (ver aquí,  aquí,  aquí y aquí)
  2. Mejora tu capacidad para realizar varias tareas (ver aquí)
  3. Mejora tu memoria (ver aquí)
  4. Mejora tu capacidad para ser creativo (ver aquí)

Aumenta tu AUTOCONTROL:

  1. Mejora tu habilidad para regular tus emociones (ver aquí)
  2. Mejora tu capacidad de introspección (ver aquí)

Mejora tu VIDA SOCIAL:

  1. Aumenta la conexión social y la inteligencia emocional (ver aquí , aquí aquí y aquí)
  2. Te hace más compasivo (ver aquí y  aquí)
  3. Te hace sentir menos solo (ver aquí)

Te invito a que te descargues gratis mi ebook

«Mindfulness y Autocuidado emocional en las Empresas»

 

 

Empresas que ya utilizan Mindfulness

¿Quieres más información sobre VL Mindfulness en las Empresas?

Sí, gracias
No ahora no, gracias

*Selecciona interés

Revisa tu email. En breve recibirás tu reporte o información.

Si durante el día de hoy no has recibido nada verifica tu carpeta de spam.

Cumplimiento Ley de LOPD.

¿Te gustaría tener
más tranquilidad?

Si quieres reducir el estrés y la ansiedad,
aumentar tu bienestar mental y emcional..


Descárgate gratis la
"Guía práctica de Mindfulness y Autocuidado"