La Auto-compassion: una técnica de terapia para los pensamientos negativos

 

El pasado 2022,  la revista  Psychology Today   publicó el siguiente artículo:

«Auto-compassion: una técnica de terapia para los pensamientos negativos», escrito por Cara Gardenswartz Ph.D.

Como profesora certificada de Mindfulness y Autocompasión, este artículo me parece bastante interesante y por lo tanto, a continuación voy a traducir al castellano las principales ideas:

  • «Se ha demostrado que la autocompasión fortalece las partes del cerebro que hacen que las personas sean más felices, más resistentes y más sintonizadas con los demás. Ayuda a consolar las emociones negativas en el presente, sanar los recuerdos dolorosos del pasado y cambiar las creencias fundamentales negativas.

 

  • Los Tres componentes de la autocompasión son:

1º Bondad hacia uno mismo versus autocrítica:

La autocompasión implica ser amable y comprensivo con nosotros mismos cuando sufrimos,  o nos sentimos imperfectos o inadecuados. Las personas compasivas consigo mismas son amables consigo mismas cuando se enfrentan a todas estas experiencias dolorosas en lugar de ser críticas o antipáticas.

2º Humanidad común versus aislamiento:

La autocompasión implica reconocer que el sufrimiento, el dolor, la debilidad y la imperfección son parte de la experiencia humana compartida, algo que todos experimentamos en lugar de algo que me sucede solo a “mí”.

3º Atención plena frente a sobreidentificación (pensamientos):

La atención plena es una práctica de autocompasión que anima a las personas a estar en el momento presente en lugar de reflexionar sobre su pasado o preocuparse por su futuro. La técnica consiste en observar nuestros pensamientos en lugar de suprimirlos o identificarse demasiado con ellos.»

 

Si quieres conocer saber más sobre los beneficios de la Auto-Compasión te invito a :

 

  • Una sesión individual gratuita para que conozcas  qué es  Mindfulness y la Autocompasión.
  • Día 8 de Febrero 2023- Comienzo el próximo Programa Oficial Mindfulness y Autocompasión

Puedes consultar todos los detalles aquí:

https://vickylahiguera.com/msc-mindfulselfcompassion/

Si quieres saber más de la autocompasión siente libre de ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de escucharte.

Puedes acceder al artículo en inglés clicando aquí.

 

Con mucho cariño y afecto te envío un cálido y cariñoso saludo.

Vicky

 

¿Quieres recibir mis nuevos artículos?

¡Compártelo!Share on FacebookEmail this to someoneShare on LinkedInTweet about this on Twitter
Vicky Lahiguera
vickylahiguera
 

vickylahiguera's Bio

Soy Vicky Lahiguera, Soy Vicky Lahiguera, consultora e instructora certificada y acreditada de Mindfulness, Mindful Self-Compassion, Inteligencia Emocional y Yoga. Apasionada y comprometida con el crecimiento y desarrollo de las personas, tanto el ámbito personal como en el ámbito profesional.